Ofrecen recompensa de 10 millones de pesos para localizar a los 43 normalistas de Ayotzinapa
La recompensa busca romper “los pactos de silencio” y encontrar a los estudiantes desaparecidos hace 10 años
Alberto Gómez
Chilpancingo, Gro., 16 de septiembre de 2024.- Desde la tarde del domingo, fueron colocados anuncios espectaculares en Chilpancingo en los que se ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quien brinde información sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala.
Los anuncios fueron colocados sobre la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, y frente a las instalaciones de Ciudad Judicial, sobre el bulevar René Juárez Cisneros. “Pedimos tu colaboración en la búsqueda de nuestros hijos, si cuentas con alguna información relevante por favor llama al 7571192006, tu reporte será anónimo y ayudará a brindar alivio a 43 familias que sufrem en las incertidumbre. Tu ayuda es fundamental para hacernos escuchar”, indica el anuncio.
El sistema de recompensas es implementado por el gobierno del estado por acuerdo entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los cuales alcanzaron en las dos reuniones que sostuvieron semanas atrás.
Además de la recompensa, se tiene prevista una campaña en medios de comunicación en la que se pedirá a la ciudadanía que sepa el paradero de los 43 a que se acerque a las autoridades.
La campaña busca romper “los pactos de silencio” que, según el gobierno federal y el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, hay en torno al caso Ayotzinapa.