Congreso de Guerrero aprueba la reforma en materia de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Redacción

Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre de 2024.- El Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad la reforma al artículo 2 de la Constitución General de la República en materia de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En la sesión extraordinaria de este miércoles, el Congreso local avaló la reforma que también fue aprobada en la el Congreso de la Unión y el Senado de la República.

Durante los posicionamientos, la diputada panista María Irene Montiel Servín, fue la primera en subir a tribuna y votó a favor, señalando que «La reforma que tenemos no solo es un cambio legal, es el reconocimiento de una deuda histórica que se arrastra desde los acuerdos de San Andrés Larrainzar, en la que se reconoce a los indígenas como sujetos de derecho».

En el caso del diputado Julián López Galeana de Movimiento Ciudadano, manifestó su voto a favor de la minuta envíada por el Senado.

«En MC estamos a favor de reconocer la composición multiétnica de nuestra nación, a favor de garantizar la pluriculturalidad», destacó.

Por parte del PRD, la diputada Erika Isabel Guillén Román, también emitió su voto a favor de la reforma, resaltando que con ella se verán favorecidas las políticas públicas de los pueblos originarios.

El diputado indígena del PT, Pánfilo Sánchez Almazán, señaló que con la reforma se les reconoce como sujetos de derecho y se fortalece la autonomía y la libre determinación de los pueblos, «esta reforma no es regresiva y en ella se reconoce el principio de progresividad», destacó.

En el turno del PRI, la diputada Beatriz Vélez Núñez, votó a favor de la reforma porque otorga certeza jurídica y fomenta el respeto constitucional a los derechos de los pueblos indígenas.

Por MORENA, el diputado Aristóteles Tito Arrollo, indicó que la reforma busca reconocer lo que siempre fue de los pueblos originarios; el derecho a decidir.

Con 44 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó por unanimidad la reforma en materia de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *