Vigilarán que los programas sociales se apliquen con transparencia: Beatriz Vélez Núñez

_Hoy se instaló la comisión de Desarrollo y Bienestar Social en el congreso de Guerrero_

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2024.- Este miércoles quedó instalada la comisión de Desarrollo y Bienestar Social en el congreso de Guerrero, la cual es presidida por la diputada de Morena Ana Lilia Botello Figueroa.

Durante la instalación, la diputada local del PRI Beatriz Vélez Núñez, quien es vocal de esa comisión, señaló que vigilará que los programas sociales se apliquen con transparencia.

Además, se comprometió a proponer leyes que impulsen el bienestar social, «hemos de contribuir al bienestar social proponiendo leyes que permitan impulsar la autosuficiencia alimentaria, procurando implementar leyes y políticas públicas que permitan su proceso social», dijo la legisladora.

Vélez Núñez precisó que el bienestar social se trata de mejorar las condiciones de vida de una población y atiende principalmente la calidad de vida de los ciudadanos en función a la salud, educación, nutrición, vivienda, campo, seguridad social y empleo.

Agregó que el bienestar social se encarga de satisfacer las necesidades básicas de las personas, procurando implementar leyes y políticas públicas que permitan su proceso social, lo que significa dijo, escuchar a los diferentes sectores sociales e incluir sus opiniones en el proceso de desarrollo, sus aspiraciones para que se formulen leyes que ayuden en su proceso social.

La legisladora mencionó que hoy más que nunca ante el déficit nutricional que prevalece en algunas regiones del estado como la montaña, la sierra o la costa chica, se deben construir leyes que permitan impulsar e implementar programas de nutrición y generar la inclusión productiva de los campesinos en localidades rurales.

“Para poder legislar en estos temas considero que se debe escuchar a la población más vulnerable e incluir sus opiniones en el proceso de desarrollo, comprender y abordar las necesidades y la atención de la población social en comunidades indígenas, afro mexicanas y zonas de marginación y con altos índices de violencia”, recalcó.

Finalmente señaló que su participación como vocal en esta comisión será la de vigilar que los programas sean transparentes y verdaderamente le lleguen a la población más necesitada, así como aprobar las iniciativas siempre y cuando sean en pro de los ciudadanos guerrerenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *