Omite la secretaria de la mujer hablar sobre feminicidio durante comparecencia

Violeta Pino Girón, solo habló de las acciones para retirar las dos alertas de género que tiene el estado.

Redacción

Este martes compareció ante las comisiones de Igualdad de Género, Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Salud, y de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Congreso local, la titular de la Secretaría de la Mujer del estado, Violeta Pino Girón, quien omitió hablar sobre feminicidios en el estado.

En su participación, la funcionaria habló sobre las 156 acciones que realizó la dependencia para prevenir el matrimonio forzado de niñas, niños y adolescentes en municipios de la Montaña y Costa Chica.

Pino Girón omitió dar cifras sobre violencia feminicida en el estado, ni desapariciones de mujeres.

También informó que la Secretaría a su cargo, implementó tres programas en materia de igualdad, con una inversión de 19 millones 562 mil 483 pesos, a través del programa “Guerrero avanza con firmeza hacia la igualdad sustantiva”.

La funcionaria pidió el apoyo de los tres niveles de gobierno, de las organizaciones, empresas y escuelas para avanzar contra la violencia de género.

Informó que se atendió a 25 mujeres con sus 22 hijas e hijos en los refugios para mujeres, pero no mencionó que tipo de violencia sufrieron ni en que municipios ocurrieron.

La diputada del Partido del Trabajo (PT) y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Leticia Mosso Hernández, mencionó que el estado tiene “menor número de violencia feminicida”, datos de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, (AGCVIM), indican que de enero a noviembre del 2024, en el estado ocurrieron 162 homicidios dolosos con presunción de feminicidio.

Pino Girón argumentó que la Secretaría de la Mujer se encarga de “prevención” y que continúan trabajando y en la realización de acciones preventivas para combatir la violencia feminicida.

Otro de los temas que informó fue sobre las acciones para el retiro de la Alerta por Violencia Feminicida en Guerrero, de las cuales, 21 son medidas de prevención y solo cuatro de ellas forman parte de la dependencia a su cargo.

Ante esa situación, la titular de la Mujer en la entidad, sostuvo que se trabaja para que las las dos Alertas de Género que tiene el estado, sean retiradas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *