Protesta CETEG en Palacio de Gobierno en repudio por el asesinato del maestro
Alberto Gómez
Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) se manifestaron en la sede del gobierno estatal en repudio por el asesinato del maestro Aníbal Jesús cuando salía de la escuela primaria “Nicolás Bravo”.
Este mediodía, unos 30 cetegistas llegaron al Palacio de Gobierno, colocaron lonas y pancartas en la fachada y protestaron para exigir justicia para la familia y el profesor Aníbal Jesús.
En entrevista, la profesora Reyna Bello de Jesús, líder de la CETEG sectorial región centro, exigió al gobierno del estado mayor seguridad para los planteles educativos y así evitar que sucedan situaciones como la de la primaria Nicolás Bravo de Chilpancingo.
También recordó el caso de una primaria de la comunidad de El Ocotito, en dónde se pidió a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el cambio de un docente por amenazas que había recibido, pero las autoridades le solicitaron primero hacer algunos trámites y al tercer día lo asesinaron.
Cuestionada si el profesor Aníbal Jesús había recibido amenazas previas a su asesinato, Bello de Jesús respondió que hasta ese momento no el docente no había hecho un comentario sobre esa situación ni de inseguridad, pero reconoció que en la escuela existe un conflicto de carácter laboral.
Ante esa situación, la líder cetegista pidió a las autoridades no minimizar las peticiones para atender la problemática de la escuela primaria.
El crimen del profesor ocurrió el pasado lunes cuando terminaba su jornada laboral y justo cuando los niños salían de clases en el turno vespertino.
Al siguiente día las clasea fueron suspendidas por la dirección para salvaguardar la integridad de los alumnos y del personal de la institución. El miércoles se reanudaron las actividades escolares sin resguardo policiaco, hecho que lamentaron los profesores disidentes.
La protesta culminó una hora después al ser atendidos por representantes del gobierno estatal, quienes les agendaron una reunión para tratar la problemática de la escuela primaria Nicolás Bravo.