Reforma contra nepotismo si aplica en 2027, en Guerrero: Senado
La reforma veta las aspiraciones de Félix Salgado y queda solo Jacinto González en el género hombre
Ciudad de México, 7 de febrero del 2025.- El Senado de la República recibió las iniciativas que establecen la prohibición de la reelección para el periodo inmediato y para que familiares directos no puedan ocupar cargos de elección popular.
En el género de hombre había dos que buscaban la gubernatura, Félix Salgado Macedonio y Jacinto González Varona; con la llegada de la Reforma Electoral, Jacinto González Varona quedaría solo como hombre el aspirar al cargo de Ejecutivo del Estado y se espera que se postule también en la interna a una mujer.
En un artículo que especifica la Iniciativa a la Reforma en materia electoral enviadas por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum al Senado proponen entrar en vigor a partir del 2027 y 2030.
En la iniciativa de ley de Reforma Electoral, se establece que en lo concerniente al artículo 55, fracción VIII; 115, fracción 1, párrafo IV, inciso (c), respecto a la constitución y en torno a la prohibición del nepotismo electoral, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales, como locales a celebrarse en 2027.
En cuanto a la reforma al artículo 59 de la Constitución 115, fracción 1, párrafo II, párrafo III y párrafo segundo, establecerá en la constitución que, respecto a la prohibición de reelección de las personas servidoras públicas en ellas mencionadas serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en el 2030.
“En consecuencia las personas que en el 2030 se encuentren ejerciendo los cargos públicos que hace referencia la presente reforma, no podrán postularse para procesos de reelección”, dice un párrafo de la iniciativa enviada al Senado.
Como consta en una imagen de parte de la Iniciativa de Reforma en materia Electoral que se envió al Senado.
En días pasados el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio, advertía de que apoyaría las Reformas enviadas a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, con el argumento de que “eran buenas iniciativas”.
Incluso, ha declarado también que apoyaría el cambio generacional de Morena en la entidad.