Reclama Jacinto González al Congreso por publicar la solicitud de desafuero contra un alcalde
Alberto Gómez
El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, reclamó que el Congreso haya publicado que existe un proceso de desafuero en contra de un alcalde toda vez que, consideró, es información confidencial que se debe mantener como secreto de estado.
González Varona calificó como «muy lamentable» que el Congreso haya ventilado la solicitud de declaratoria de procedencia que hizo la Fiscalía con el fin de desaforar a un alcalde. Sostuvo que ni siquiera debió exhibirse en el orden del día para notificar al pleno la existencia del proceso legal abierto.
«Les haría un reclamo muy fraterno a los diputados que se atrevieron a hablar de esto, yo no voy a hablar de esto porque no conozco el tema y por juicio no debemos estar diciendo eso», declaró.
Y agregó: «Es información confidencial, si la Fiscalía así lo pidió por un documento ni siquiera debieron haber dicho que existe un documento hasta ejecutarlo, ni meterlo al orden del día, es muy lamentable que no conozcan los procesos y ventilen cosas que dicen no se deben ventilar pero las ventilan, ¿qué pasó ahí?».
El dirigente morenista señaló que la divulgación de la solicitud de declaratoria de procedencia por parte del Congreso genera suspicacia, ingobernabilidad y tensión entre los Poderes.
Consideró que cada Poder del Estado es parte de un equilibrio, y cuando uno de ellos se distorsiona, como el caso del Legislativo, provoca tensión en otro, como en el Poder Judicial que, dijo, ahora debe estar pensando cómo actuar.
Cuestionado sobre si la solicitud de la Fiscalía es en contra de un alcalde de Morena, González Varona respondió que el acusado deben responder por sus actos, sea del partido que sea; sin embargo, dijo que Morena defendería a uno de sus alcaldes es acusado por una injusticia o por una carpeta de investigación mal integrada, «vamos a esperar los tiempos».
Pidió a los diputados que «tengan mucho cuidado y no se les cuezan las habas por hablar», toda vez que hay procesos que se deben mantener como información de Estado.
La solicitud de procedencia que hizo la Fiscalía al Congreso se dio a conocer en la sesión del martes pasado a través de la Mesa Directiva que notificó al pleno el proceso que había ingresado al Poder Legislativo. El mismo día se turnó a la Comisión Instructora que se encargará de realizar el procedimiento.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Jesús Urióstegui García, declaró que por acuerdo de todos los diputados el proceso sería en secreto y no se relevaría el nombre del inculpado ni las acusaciones que pesan en su contra.
El miércoles, el presidente de la Comisión Instructora, Arturo Álvarez Angli, reveló que la solicitud de declaratoria de procedencia de la Fiscalía es en contra de un alcalde, pero reiteró que no se revelaría el nombre ni el delito por el que es acusado.