Entregan en el Congreso, solicitud de revocación de mandato de alcaldesa de José Joaquín de Herrera

La edil, Micaela Manzano Martínez, es acusada de incumplimiento de sus obligaciones

Alberto Gómez

Pobladores, trabajadores del ayuntamiento y comisarios del municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), entregaron al Congreso del Estado, una solicitud de revocación de mandato en contra de la presidenta municipal, Micaela Manzano Martínez.

El documento fue presentado por Himelda Bolaños Hernández y Emilia Primitiva Ortiz, coordinadora de Reglamentos y Comercio, y secretaria de Desarrollo Social respectivamente, del gobierno municipal.

“Dejamos un escrito para que se inicie un procedimiento especial de revocación de mandato en contra de la presidenta municipal sentada en una omisión reiterada en el cumplimiento de sus obligaciones”, señalaron los representantes en el documento.

Cuestionó el destino de 17 millones de pesos que dejó la pasada administración en el 2024 y, cuando se requiere algún apoyo para el municipio “se burla y dice que no hay dinero”.

Acusaron que en lo que va de la administración, no ha realizado ninguna obra pública para las comunidades del municipio, argumentando no tener dinero.

El pasado 10 de abril, pobladores y comisarios de 57 localidades del municipio tomaron el ayuntamiento de Hueycantenango y retuvieron a la alcaldesa para exigir su destitución por incumplimiento de obra pública en sus comunidades.

En dicha manifestación, también participaron ex trabajadores del ayuntamiento que fueron despedidos por la primer edil sin ninguna justificación y que los obligaba a “aliniarse” a su política.

Desde hace 13 días, las labores en el palacio municipal se mantienen suspendidas, sin embargo, la alcaldesa instaló una oficina alterna para despachar y atender a la ciudadanía.

Desde las 11:30 de la mañana, unos 20 comisarios se encuentran al interior del Congreso local, en la comisión de servicios parlamentarios, haciendo entrega del documento al titular, José Enrique Solís Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *