Niega Jacinto González su destitución como presidente de Morena y asegura que hay dirigente para rato.

Alberto Gómez

El presidente estatal de Morena Guerrero, Jacinto González Varona negó su destitución como dirigente del partido y aseguró «hay dirigente para rato».

En conferencia de prensa este domingo, luego de que se diera a conocer que algunos consejeros votaron durante la sesión del Consejo Estatal, su destitución del cargo como presidente del partido.

Aseguró que los acuerdos aprobados durante la sesión «no son válidos, no están consumados y no se realizaron conforme a sus estatutos».

González Varona argumentó que existen diversas irregularidades, comenzando por la convocatoria a la sesión, que debió ser realizada con 7 días de anticipación y no 48 horas, como sucedió.

El también ex diputado local, resaltó que durante la sesión del consejo no hubo quórum para la votación de los acuerdos, entre ellos, su destitución, por lo que sostuvo, no son válidos.

Acusó que quienes promovieron su destitución, sin decir nombre, pero se supo que fue el también ex candidato a dirigir a Morena, Galdino Nava Díaz, no siguió lo que establece los estatutos internos de Morena.

En ese sentido, Jacinto González negó que haya sido destituido como dirigente, y celebró, «hay dirigente para rato».

El dirigente de Morena en Guerrero, explicó que el «artículo 26 E es muy claro”, toda vez que ahí se señala que para remover a cualquier dirigente en Morena primero debe haber una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) luego, este órgano debe emitir un dictamen que ordene su destitución y posteriormente debe ser ratificado por 2/3 partes del Consejo Estatal», aseguró.

González Varona señaló que en la sesión de este domingo no hubo quórum, por ello se declaró en sesión permanente y no hay validez para su destitución al frente del partido.

De acuerdo con Jacinto González, Morena cuenta con un padrón de 98 consejeros, de los cuales solo estaban presentes de 25 a 30 consejeros, y para aprobar su destitución necesitarían 73 votos, cosa,que no ocurrió.

«Aún se hayan quedado 60 no es válido porque no hay sentencia de la CNHJ, por eso no se atrevieron a cerrar la sesión porque no tenía quórum para validar los acuerdos», explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *