Juicio abreviado a policías acusados por crimen de Yanqui Kothan, podría reducirse hasta la pena mínima: Activista

Alberto Gómez

El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio informó que el jucio abreviado contra policías estatales vinculados a proceso por el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta aún no es definitivo y dependerá del análisis de los hechos del caso que realizarán en los próximos dos meses.

Ademas, el también director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, dijo que legalmente basta con la negativa de la parte agraviada para evitar que los implicados accedan al beneficio legal.

Filiberto Velázquez y la madre del normalista Yanqui Kothan Gómez, Vianey Gómez, se reunieron con la delegada de la Fiscalía General de la República en Guerrero, Neyra Salgado Miranda, luego de la protesta que realizaron esta mañana respaldados por normalistas de Ayotzinapa.

Al salir de la reunión, ambos se dijeron conformes con la respuesta de la autoridad federal, no obstante, afirmaron que se mantendrán en la postura de pedir la pena máxima de hasta 50 años por el delito de homicidio en contra del normalista.

Filiberto Velázquez, detalló que será hasta el próximo 22 de julio cuando se decida si el procedimiento se desarrollará por un juicio oral o abreviado, pues hasta el momento continúan en la etapa de aportar pruebas para comprobar la culpabilidad de los implicados.

El sacerdote explicó que de llevarse el caso por el jucio abreviado, la condena podría reducirse hasta en una tercera parte, es decir, en la pena mínima de 20 años por el delito de homicidio.

El defensor de los derechos humanos dijo que en la carpeta de investigación contra los policías, también se contempla además del homicidio de Yanqui Kothan, otras dos acusaciones por tentativa de homicidio por la agresión a dos estudiantes que acompañaban a Yanqui Kothan.

Por último, Velázquez Florencio indicó que los policías aceptan su culpabilidad a más de un año de haberse registrado el hecho y que de MS seguir por el juicio oral, tendrían que esperar meses más para que los acusados reciban sentencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *