Dos heridos y cinco retenidos dejó enfrentamiento entre comuneros de Cruz Fandango y Cuyuxtlahuac en la Montaña de Guerrero

Redacción

Un enfrentamiento entre pobladores de las comunidades na savi de Cruz Fandango y Cuyuxtlahuac, en el municipio de Alcozauca, dejó un saldo de 2 personas heridas y cinco más retenidas.

El conflicto agrario que sostienen por años ambas comunidades recrudeció este lunes, derivando en una trifulca en la que hombres y mujeres, armados con palos y machetes, se enfrentaron violentamente.

El hecho fue reportado por redes sociales por el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan al mediodía día de este lunes entre estas dos comunidades.

De acuerdo con testimonios de pobladores, al menos dos personas de Cruz Fandango resultaron gravemente heridas y fueron trasladadas de emergencia a un hospital en el estado de Oaxaca, a tres horas de distancia, ante la imposibilidad de acceder a Tlapa.

Además, se denunció la detención de cinco hombres y cuatro mujeres originarios de Cruz Fandango por parte de pobladores de Cuyuxtlahuac, lo que ha aumentado la preocupación entre las familias de la comunidad afectada.

Habitantes de Cruz Fandango alertaron que un grupo de aproximadamente 80 personas armadas de Cuyuxtlahuac amenazan con irrumpir en su comunidad durante la noche, lo que podría desencadenar hechos aún más graves.

El conflicto territorial entre ambas comunidades indígenas no ha sido resuelto, y por el contrario, ha escalado a niveles preocupantes. Los habitantes responsabilizan a las autoridades municipales y estatales por su inacción y omisión.

Acusan al presidente municipal de Alcozauca de favorecer abiertamente a Cuyuxtlahuac, lo que ha abonado a la polarización y al clima de violencia.

Ante esta situación crítica, los pobladores de Cruz Fandango exigen la intervención urgente de las autoridades estatales y federales para evitar un derramamiento de sangre y dar una solución definitiva al conflicto intercomunitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *