Exigen pago de Previsión Social para 900 maestros jubilados en Acapulco
A los maestros se les adeuda más de 2.7 millones de pesos correspondientes a un año del Plan Flexible de Beneficios
Alberto Gómez
Maestros jubilados y pensionados de la sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guerrero exigieron el pago del Programa de Previsión Social (PPS), el cual ha sido suspendido desde 2017, acumulando un adeudo de al menos 2 millones 700 mil pesos correspondientes a un solo año para 900 docentes retirados.
En entrevista, María de Lourdes Roldán Monroy, representante del Movimiento Oro de jubilados de Acapulco, explicó que cada beneficiario tiene derecho a recibir 30 mil pesos anuales por concepto de previsión social, sin embargo, desde hace ocho años este recurso no ha sido entregado.
“Venimos a pedir que nos paguen lo que por derecho nos corresponde, que es el PPS. A los compañeros, desgraciadamente, desde el 2017 no se les ha pagado”, denunció Roldán Monroy.
Este apoyo económico, explicó, representa un reconocimiento al servicio de los maestros en su etapa de retiro.
No obstante, el argumento de los responsables del programa es que los recursos forman parte de un fideicomiso que escapa a sus competencias, por lo que únicamente pueden canalizarlos a otras instancias.
Asimismo, señaló que dentro del comité representativo de dicho fideicomiso figura el Secretario General del SNTE, Silvano Palacios Salgado, quien —acusó— prioriza a los trabajadores activos y desatiende a los jubilados, bajo el argumento de que estos últimos ya no aportan cuotas sindicales.
“Nos han abandonado. Solo están beneficiando a quienes siguen activos en el sistema, pero los que ya dimos años de servicio, quedamos excluidos”, lamentó la gestora del movimiento.
Aunque este lunes solo acudió una comisión representativa de la región Acapulco, Roldán Monroy adelantó que en los próximos días se sumarán jubilados de otras regiones del estado para exigir una respuesta concreta al adeudo acumulado del PPS.
El monto pendiente, correspondiente a un solo año de pago, asciende a 2 millones 700 mil pesos, y afecta directamente a 900 maestros jubilados en la región.