Inconcluso recinto ferial en Chilpancingo a cuatro meses del bicentenario de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo

Temen que la falta de instalaciones adecuadas empañe la histórica celebración del bicentenario.

Alberto Gómez

A tan solo cuatro meses de que se celebren los 200 años de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, considerada una de las más antiguas y representativas del país, la remodelación del recinto ferial de Chilpancingo continúa sin ser concluida.

Ciudadanos han expresado su preocupación ante el evidente rezago en las obras, que comenzaron en 2022 y actualmente registran apenas un 65 por ciento de avance, según estimaciones. Temen que la falta de instalaciones adecuadas empañe la histórica celebración del bicentenario.
“Esta feria es parte de nuestra identidad y no se merece celebrarse entre escombros o con instalaciones a medias”, señalaron vecinos que pidieron a las autoridades concluir a la brevedad los trabajos de remodelación.

El pasado 18 de julio, el Congreso del Estado emitió un exhorto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dependencia federal encargada del proyecto, para que retome y finalice la obra con urgencia.

El objetivo es garantizar una celebración digna, segura y que esté a la altura de la tradición y del simbolismo que representa esta feria para el pueblo guerrerense.

El proyecto fue anunciado durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador con una inversión inicial de 269 millones de pesos, cifra que después se elevó a 320 millones. Sin embargo, pese a que su entrega estaba programada para ese mismo año, los trabajos se encuentran actualmente detenidos, sin señales claras de reanudación.

La incertidumbre crece entre los habitantes de Chilpancingo, quienes esperan que el gobierno federal cumpla su compromiso y evite que el bicentenario de esta festividad se vea deslucido por la inacción y el abandono de las obras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *