Refuerzan seguridad en la Costa Chica con operativo “Costa Chica Segura”
Alberto Gómez
Tras la masacre de 12 policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), las autoridades federales y estatales anunciaron el despliegue de más de 600 elementos de seguridad en la región de la Costa Chica.
El operativo, denominado “Costa Chica Segura”, involucra a efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y agentes de las fiscalías federal y estatal, quienes tendrán presencia en los 17 municipios de la zona. Su propósito es frenar la violencia atribuida a grupos delictivos y restablecer la tranquilidad en las comunidades.
La puesta en marcha de la estrategia se realizó en el 48 Batallón de Infantería en Florencio Villarreal, donde estuvieron presentes mandos militares y funcionarios del gobierno estatal. Desde ahí, partieron decenas de patrullas que iniciaron recorridos de vigilancia en caminos y localidades.
El comandante del 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, Héctor Zamudio Vizuet, subrayó que la seguridad pública es una prioridad para el Estado mexicano. Precisó que el plan incluye patrullajes de reconocimiento, la instalación de puestos militares y la implementación de controles preventivos de carácter temporal.
La decisión de desplegar a las fuerzas armadas se concretó después de la reunión que el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, sostuvo con autoridades municipales de Ayutla, donde se acordó mantener la presencia permanente del Estado.
Cabe recordar que la UPOEG difundió el pasado domingo videos en los que mostró a cientos de comunitarios patrullando en Ayutla y Tecoanapa, como parte de su respuesta al asesinato de 12 de sus integrantes. La organización advirtió que suspendería sus operativos únicamente cuando el gobierno fijara un plan de seguridad claro para la región.