Bloquean carretera y autopista en Acahuizotla; exigen a la CFE instalar transformador para telesecundaria
Alberto Gómez
Padres de familia de la telesecundaria Nicolás Bravo de la comunidad de Acahuizotla realizaron este miércoles un bloqueo sobre la carretera federal México-Acapulco y la Autopista del Sol, en exigencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda la petición de un transformador que desde hace dos años mantienen gestionando sin éxito.
La protesta inició minutos antes de las 10 de la mañana a la altura del arco de entrada del poblado, donde más de 40 pobladores, encabezados por la comisaria municipal, interrumpieron la circulación en ambos sentidos. Después, otro grupo se trasladó a la autopista y cerró la circulación total.
Los inconformes denunciaron que la CFE les condiciona la instalación a la entrega de un dictamen técnico con un costo superior a los 30 mil pesos, gasto que aseguran resulta imposible de cubrir. “Nosotros no contamos con ese recurso, ya llevamos dos años pidiendo el transformador y no tenemos respuesta”, señaló una de las madres.
La telesecundaria, explicaron, tiene instalados siete aires acondicionados y equipo de cómputo que permanecen sin uso por la falta de energía suficiente, lo que limita la enseñanza de más de 80 estudiantes.
Aunque el plantel cuenta con servicio eléctrico, éste resulta insuficiente para la operación de los aparatos, lo que ha obligado a profesores y alumnos a trabajar en condiciones precarias.
Los manifestantes advirtieron que, si no reciben una respuesta inmediata, podrían radicalizar sus acciones y retener a los trabajadores de la CFE que lleguen a la comunidad, hasta que el transformador quede instalado.
Tras dos horas de bloqueo, las vías fueron liberadas por los pobladores luego de haber sido atendidos por funcionarios del gobierno estatal, sin que hasta el momento se conozcan los acuerdos.