Ayotzinapa acusa a AMLO de haber usado la tragedia de los 43 para llegar a la presidencia

Bloquean la Autopista del Sol y realizan mitin en el cuarto día de protestas rumbo al 11 aniversario de Ayotzinapa

Alberto Gómez

Normalistas de Ayotzinapa y del Frente de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), provenientes de distintas normales rurales del país, acusaron al ex presidente Andrés Manuel López Obrador de haberse “colgado” de la tragedia de los 43 estudiantes desaparecidos para llegar a la presidencia de México.

Durante un mitin realizado en el Parador del Marqués, frente al altar erigido en memoria de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús —normalistas asesinados en diciembre de 2011 en ese mismo punto—, los jóvenes denunciaron que a 11 años del ataque en Iguala no existe justicia ni avances sustanciales.

Los estudiantes reiteraron la exigencia de llevar a juicio a altos funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto y a mandos militares implicados en la desaparición de los 43. Asimismo, demandaron la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, quien permanece prófugo en Israel desde 2019.

En su posicionamiento, rechazaron los señalamientos de que los padres de los desaparecidos reciben dinero a cambio de mantener la protesta. “Lo único que buscan es encontrar a sus hijos”, afirmaron, recordando que incluso varias madres y padres han fallecido sin obtener verdad ni justicia.

Como parte de su plan de acción, los normalistas bloquearon la Autopista del Sol en el cuarto día de movilizaciones rumbo a la conmemoración del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *