Aprueban la integración de las comisiones en el Congreso de Guerrero
Morena y aliados presidirán 25 comisiones y cuatro comités, mientras que la oposición solo 9 comisiones y un comité
Alberto Gómez
Chilpancingo, Gro., 24 de octubre de 2024.- Este jueves quedaron integradas las 34 comisiones y cinco comités del Congreso de Guerrero a casi dos meses de la instalación de la 64 Legislatura.
En la designación, 25 comisiones y cuatro comités serán presididas por Morena y sus aliados, mientras que la oposición presidirá solo 9 comisiones y un comité.
En conferencia de prensa al término de la sesión de este jueves, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, aseguraron que no hubo avasallamiento en la designación de comisiones y que todo se dio en unidad y concenso con los grupos parlamentarios.
Los acuerdos logrados tardaron más de 15 días como lo marca la Ley Orgánica del Honorable Congreso de Guerrero.
En su intervención, el diputado local y presidente de la Jupoco, Jesús Urióstegui García, agradeció a los coordinadores de las bancadas «la apertura al diálogo que ha sido la principal bandera a este esfuerzo democrático, agradecer abiertamente esa disposición a construir un conceso en la construcción de un Congreso mucho mejor donde la bandera ha sido el diálogo para construir juntos un Guererro mejor”, aseguró.
A Morena le fueron designadas las comisiones con mayor importancia como: la comisión de Asuntos Políticos y de Gobernación, misma que presidirá el diputado local, Héctor Suárez Basurto, como secretaria Leticia Mosso Hernández; vocales Carlos Eduardo Bello Solano, Arturo Álvarez Angli y Robell Urióstegui Patiño.
En la comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos fue designada la diputada local por Acapulco, Gloria Citlalli Calixto Jiménez; como secretaria, Pilar Vadillo Ruiz; vocales Joaquín Badillo Escamilla, Alejandro Carabias Icaza y Robell Urióstegui Patiño.
La comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la encabezará el morenista Joaquín Badillo Escamilla; como secretaria Hilda Jennifer Ponce Mendoza; vocales Guadalupe Eguiluz Bautista, Alejandro Bravo Abarca y Leticia Mosso Hernández.
La comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado será presidida por la diputada morenista, Luissana Ramos Pineda.
La diputada de Morena Guadalupe García Villalba, fue designada para presidir la comisión de Hacienda.
La comisión de Justicia la presidirá el diputado morenista Carlos Eduardo Bello Solano. De Seguridad Pública la diputada priísta, Pilar Vadillo Ruíz.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana encabezará la comisión de Participación Ciudadana. La comision de Derechos Humanos la diputada de Morena Araceli Ocampo Manzanares.
La de Transparencia y Anticorrupcion la presidirá el diputado de Morena, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.
La de Atención a Migrantes será presidida por la diputada Guadalupe Eguiluz Bautista; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas será Violeta Martinez Pacheco.
La comisión de Transporte fue designada para el diputado local de Morena, Vladimir Barrera Fuerte.
A la diputada de Morena Ana Lilia Botello Figueroa le fue designada la comisión de Desarollo y Bienestar Social; de Salud a la diputada priísta Beatriz Velez Nuñez; de Educación, Ciencia y Tecnología el petista, Pánfilo Sanchez Almazán.
La comisión de Desarrollo Económico y Trabajo será presidida por el diputado morenista Marco Tulio Sánchez Alarcón; de Artesanías a Claudia Sierra Pérez, quien es diputada por el PT.
La comisión de Turismo fue designada para la única diputada del PAN, María Irene Montiel Servin; de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos a la diputada Catalina Apolinar Santiago.
La diputada del PT, Leticia Mosso Hernandez presidirá la comisión Para la Igualdad de Género; de los Derechos de las Niñas, Niños y Adoslecentes, Glafira Meraza Prudente (Morena).
De la Juventud y el Deporte, Jorge Ivan Ortega Jiménez; de los Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM).
De Cultura María de Jesús Galeana Radilla (PRD); de Atención a los Adultos Mayores la morenista Luisa Antonio de la O.
De Atención a las Personas con Discapacidad, Leticia Rodríguez Armenta. Del Agua, Infraestructura y Recursos Hidraulicos, Alejandro Carabias Icaza (PVEM). De vivienda el diputado priísta, Víctor Hugo Vega Hernandez.
La comisión de Examen Previo la diputada local por el PRD, Mirna Guadalupe Coria Medina; la Instructora Arturo Alvarez Angli (PVEM). De Minería Citlalli Yaret Tellez Castillo.
Los cuatro comités fueron distribuidos entre Morena, PVEM y el PRI.