Por unanimidad, Congreso de Guerrero aprueba la reforma constitucional en Seguridad Pública

Redacción

El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad la reforma constitucional en materia de Seguridad Pública enviada por el Senado de la República.

Durante la sesión de este martes, diputadas y diputados avalaron la reforma con 44 votos a favor y sin discusión.

Dicha reforma otorga nuevas facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la responsabilidad de encabezar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

En su intervención, la diputada de morena, Gloria Citlali Calixto Jiménez, quien preside la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, explicó que la reforma al artículo 21 constitucional busca eliminar fallas estructurales dentro de las corporaciones policíacas, promoviendo la eficiencia, la transparencia y la responsabilidad.

Destacó que con la reforma se fortalecerá la coordinación entre fiscalías locales y policías, lo que incrementará las capacidades del Estado mexicano para combatir el crimen organizado.

La diputada local del PAN, Irene Montiel Servín, afirmó que en Guerrero es urgente frenar la inseguridad y aunque dijo, votó a favor la reforma, no consideran que sea un “cheque en blanco”.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Erika Lorena Luhrs Cortés, urgió la necesidad de evitar duplicidad de funciones entre la SSPC, la Guardia Nacional y el Ejército.

La diputada Leticia Mosso Hernández, quien subió a tribuna por el Partido del Trabajo (PT), consideró que otorgar mayores facultades a la SSPC hará más eficiente la resolución de delitos.

Por el PRD, el diputado Tobell Urióstegui Patiño, aseguró que el voto a favor de la reforma se debe a la demanda social de justicia y paz en México.

En el turno de el diputado Arturo Álvarez Angli, representando al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mencionó que la reforma promoverá la paz social al fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y abordar las causas estructurales de la violencia.

Por el PRI, el diputado local Alejandro Bravo Abarca, señaló que aunque la actual estrategia de seguridad ha sido fallida con un alto número de homicidios en el sexenio 2018-2024, hay esperanza que con la nueva reforma haya resultados positivos.

Joaquín Badillo Escamilla diputado de Morena, reconoció el liderazgo de Omar García Harfuch en la SSPC y afirmó que la reforma permitirá una mejor coordinación entre dependencias, evitando que las víctimas enfrenten obstáculos burocráticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *