Se ha disminuido en un 6 por ciento la pobreza en Guerrero: René Vargas

Redacción

Chilpancingo, Gro., 29 de noviembre de 2024.- El titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda reafirmó este viernes ante el Pleno del Congreso que uno de los principales objetivos del actual gobierno es erradicar la pobreza, una condición que aún afecta a más de 2.1 millones de guerrerenses.

Vargas Pineda compareció como parte de la glosa del tercer informe de gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, donde destacó los avances en la reducción de la pobreza y presentó datos sobre las políticas implementadas en la administración estatal para combatir esta problemática.

El funcionario subrayó que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la pobreza en Guerrero ha disminuido un 6 por ciento en los últimos años, lo que se traduce en 189 mil 874 personas que han salido de esta condición.

No obstante, advirtió que, a pesar de estos avances, la pobreza sigue siendo uno de los temas prioritarios en la agenda gubernamental.

Vargas Pineda explicó que las causas de la pobreza en Guerrero son estructurales, derivadas de desigualdades históricas, marginación y una dependencia de actividades económicas, lo que ha dificultado la superación de esta problemática a lo largo de los años.

Sin embargo, aseguró que el gobierno estatal está trabajando en políticas sostenibles y estrategias a largo plazo para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses en situación de vulnerabilidad.

En su intervención, el secretario de Planeación destacó los esfuerzos en la Región Sierra, donde se ha implementado un programa sectorial para promover el desarrollo económico y social en 14 municipios, incluidos General Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo.

Expresó que esta región abarca mil 247 comunidades, con una población de más de 137 mil 500 personas.

A pesar de los esfuerzos, Vargas Pineda reconoció que la infraestructura en la Sierra sigue siendo un reto, ya que de los 7 mil 66 kilómetros de caminos en la región, solo 557 kilómetros están pavimentados con asfalto, y 2.7 kilómetros con concreto.

Por último, Vargas Pineda adelantó que el gobierno estatal está evaluando la posibilidad de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo para alinearlo con las políticas del gobierno federal, en especial con los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estamos en la ruta correcta para combatir la pobreza en Guerrero”, afirmó, destacando que la estrategia estatal se enfoca en soluciones sostenibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *