Omisión de la Fiscalía de Guerrero para atender crisis forense: Colectivo
Alberto Gómez
Integrantes del Colectivo Guerrero No + Desaparecidos denunciaron la omisión de la Fiscalía General del Estado de Guerrero para atender la crisis forense que enfrentan durante la búsqueda de restos óseos de personas desaparecidas en la entidad.
Durante una jornada de trabajo en una fosa clandestina localizada a orillas de la carretera vieja Chilpancingo-Zumpango —en la que llevan un mes de labores—, los familiares de víctimas criticaron la falta de apoyo institucional y pericial para el desarrollo adecuado de estas búsquedas.
Francisca Mayo Ramírez, representante del colectivo, señaló que han solicitado en diversas ocasiones el apoyo de las autoridades, sin obtener una respuesta adecuada. Acusó directamente al fiscal general Zicpaná Jesús Torres Ojeda de omisión.
“Le pido al Fiscal General, al Fiscal de Desaparecidos y al comisionado nacional de búsqueda que vengan a ver el trabajo que estamos haciendo aquí y las carencias con las que operamos”, expresó la madre buscadora.
Aseguró que, a pesar de haber hecho pública su denuncia el jueves sobre la falta de personal, peritos capacitados y equipo, no obtuvieron respuesta efectiva. “No hubo respuesta para nada. Pensé que este día estaría el comisionado, el Fiscal o algún representante de las dependencias, pero no, solo enviaron a poco personal”, lamentó.
Mayo Ramírez informó que durante las jornadas de búsqueda han localizado prendas, fragmentos óseos —posiblemente de al menos cuatro cuerpos—, un cráneo, zapatos, unas esposas y restos de balas, lo que refuerza la necesidad de peritos forenses profesionales para procesar adecuadamente la evidencia.
El colectivo insistió en la urgencia de que la Fiscalía de Guerrero envíe personal capacitado que permita avanzar con certeza en la localización e identificación de los restos hallados, en una zona que podría ocultar aún más indicios de víctimas de desaparición.