Denuncia Secretaría de Obras Públicas intentos de extorsión y se suma a estrategia nacional contra este delito

Redacción

El Ayuntamiento de Chilpancingo, a través de la Secretaría de Obras Públicas, denunció públicamente una serie de intentos de cooptación y extorsión dirigidos en contra del titular de esta dependencia, el ingeniero Juan Antonio Luquín Mendoza, hechos que —afirmaron— se alinean con la problemática nacional reconocida este mismo día por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su llamado a reforzar la lucha contra este delito.

Mediante un comunicado, la dependencia municipal dio a conocer que ha sido blanco de una campaña de difamación en su contra, la cual incluye la colocación de lonas con mensajes falsos y amenazas, así como llamadas anónimas de extorsión dirigidas al propio secretario, en las que se exige un pago millonario de 33 millones de pesos.

“Se trata de un intento directo por someter a la administración pública municipal y utilizarla como medio para legitimar y ampliar el ‘cobro de piso’, práctica que violenta el derecho al trabajo y la seguridad de las familias de Chilpancingo”, se lee en el posicionamiento oficial.

La Secretaría de Obras Públicas negó rotundamente cualquier vínculo con actos de corrupción, favoritismo o relación con grupos delictivos, como los que se sugieren en las lonas colocadas recientemente.

Aseguró además que una auditoría integral practicada por el Gobierno del Estado concluyó sin detectar irregularidades en su actuación, lo que —afirma— respalda la legalidad de su gestión.

“Nuestra postura es clara: no cederemos ni un centavo ante la delincuencia. No pagaremos extorsiones. Seremos un muro de contención inquebrantable contra quienes pretendan vulnerar a nuestra institución y dañar a la ciudadanía”, sostuvo la dependencia.

La Secretaría anunció que ya ha presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República, y reiteró su compromiso de colaborar en todas las investigaciones necesarias para dar con los responsables.

En su comunicado, el Ayuntamiento hizo un llamado urgente al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Guerrero, así como a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, para que se refuercen las acciones de seguridad en la capital guerrerense, en consonancia con la estrategia nacional para combatir la extorsión planteada por la presidenta Sheinbaum.

“La extorsión es un fenómeno que no ha disminuido y requiere una respuesta firme del Estado. Nos sumamos a la propuesta de perseguir este delito de oficio y proteger a las víctimas sin exponerlas”, destacó la Secretaría.

Finalmente, la dependencia refrendó su compromiso con el desarrollo de infraestructura para Chilpancingo y con la defensa de la paz social. “No permitiremos que la delincuencia frene el progreso de nuestra capital”, concluye el pronunciamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *