Morena blindará sus filas ante aspirantes ajenos a su movimiento, anuncia dirigente estatal
Jacinto González señala que hay actores en Guerrero que antes atacaban a Morena y ahora buscan integrarse, como Mario Moreno Arcos
Alberto Gómez
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, anunció que el Consejo Nacional del partido instalará este domingo una comisión encargada de revisar los perfiles de quienes buscan incorporarse a Morena pero no comparten sus principios, ni han sido parte del movimiento de la Cuarta Transformación.
Desde Chilpancingo, el dirigente estatal alertó que en la entidad ya se han identificado perfiles “bien ubicados” que en su momento fueron contrarios a Morena y ahora pretenden afiliarse. Entre ellos, hizo alusión indirecta a Mario Moreno Arcos, ex candidato a gobernador por el PRI y el PRD, y más recientemente candidato a senador por Movimiento Ciudadano, refiriéndose a él como “el que dice que hay encuestas”.
González Varona explicó que la creación de la comisión evaluadora forma parte de los acuerdos que se discutirán este domingo en el Consejo Nacional, junto con el fortalecimiento de la estructura del partido a través de los comités seccionales, el plan municipalista y la instalación del Consejo Consultivo Nacional.
El objetivo, dijo, es asegurar que quienes ingresen a Morena tengan una verdadera identificación con su proyecto, y evitar que se utilice al partido como trampolín político.
Sobre las declaraciones de Mario Moreno, quien aseguró estar considerado en encuestas internas de Morena rumbo a 2027, González desmintió rotundamente dicha afirmación. “No hay ningún proceso de encuestas en curso”, aseguró.
En cuanto a la denuncia presentada en su contra por supuestos actos anticipados de campaña, el dirigente guerrerense afirmó que no ha sido notificado oficialmente y que solo conoce del asunto por lo publicado en los estrados digitales del partido.
También rechazó otros señalamientos en su contra, como el uso de vehículos blindados, los cuales negó tener. Respecto a su escolta personal, explicó que se trata de una medida ordenada judicialmente. Afirmó además que no está involucrado en actividades proselitistas.
Finalmente, aclaró que cualquier decisión sobre la continuidad de los Comités Ejecutivos Estatales será competencia del Congreso Nacional previsto para diciembre, ya que el Consejo Nacional no tiene facultades para resolver al respecto.