Madre de dos menores con discapacidad bloquea la Secretaría del Bienestar en Chilpancingo

Denuncia omisión en entrega de apoyo federal desde hace dos años

Alberto Gómez

María de Lourdes Romero González, madre soltera y cuidadora de dos niños con discapacidad, encabezó este lunes un bloqueo sobre la avenida 04 de la colonia Burócratas, justo frente a las oficinas de la Secretaría del Bienestar delegación Guerrero, para exigir una solución inmediata a la suspensión injustificada del apoyo federal destinado a sus hijos, el cual no ha recibido desde hace dos años.

“Yo tengo dos años que no me llega ese apoyo. Tengo la tarjeta activa, pero no sé quién lo está cobrando o a dónde se está desviando el dinero. Yo quiero saber qué está pasando con el caso de mis hijos”, reclamó la señora María.

Uno de sus hijos padece parálisis cerebral, mientras que el otro enfrenta problemas de audición y lenguaje. María explicó que sobrevive lavando ropa ajena para costear pañales, medicamentos y otros gastos médicos que requieren sus hijos, quienes, por su condición, necesitan atención permanente.

Desde las 11 de la mañana, una decena de personas, entre ellas niños con discapacidad que integran la Asociación de Sordomudos y discapacitados, bloquearon la vialidad en protesta por lo que calificaron como indiferencia de las autoridades del Bienestar.

María de Lourdes señaló directamente al delegado federal Iván Hernández Díaz, a quien entregó un oficio solicitando atención a su caso. Sin embargo, hasta la fecha no ha recibido respuesta.

“Ni siquiera se ha tomado la molestia de llamarme para decirme cómo va mi caso. Yo no quiero sólo atención, quiero compromiso real”, sostuvo.

También cuestionó la actuación de la coordinadora regional, quien aseguró que su caso fue canalizado a la Ciudad de México, pero sin ofrecer pruebas. “Si no tiene la ética para seguir en ese puesto, que la cambien por alguien con vocación de servicio y sensibilidad. Aquí no hay humanismo”, reclamó.

María ha dejado de recibir aproximadamente 55 mil pesos, producto del apoyo bimestral de 2,300 pesos por cada uno de sus dos hijos. A pesar de buscar ayuda en diversas oficinas, ha sido enviada de un lugar a otro sin obtener soluciones.

“Nosotras, como madres de hijos con discapacidad, somos sus custodias. No podemos tener un trabajo normal. Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder dijo que ellos eran prioridad y que no tendrían ni que salir de casa. ¿Dónde está esa prioridad?”, cuestionó.

La manifestante advirtió que no se moverá hasta obtener una respuesta clara y concreta sobre su situación. “Vamos a estar aquí hasta que alguien se comprometa y me diga qué están haciendo con mi caso”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *