Denuncia sacerdote negligencia en su esquema de protección federal como defensor de derechos humanos
El vehículo asignado por la Secretaría de Protección presentó fallas durante acompañamiento en zona de riesgo; responsabiliza al Mecanismo de Protección Federal de cualquier atentado en su contra
Redacción
El sacerdote y defensor de derechos humanos, José Filiberto Velázquez Florencio denunció graves omisiones por parte del Mecanismo Federal de Protección y de la Secretaría de Protección Federal, al señalar que se le mantiene en una situación de alto riesgo debido a fallas recurrentes en el esquema de seguridad asignado.
A través de un comunicado, Velázquez Florencio selañó que a pesar de que la mañana de este domingo se reanudó el acompañamiento de escoltas, el vehículo proporcionado por la Secretaría de Protección Federal presentó fallas mecánicas severas, incluyendo un sobrecalentamiento durante el trayecto, lo cual provocó una nueva interrupción del esquema de seguridad.
Ante esta situación, se vio obligado a continuar su traslado sin acompañamiento de seguridad hacia el municipio de Heliodoro Castillo, una zona considerada de alta peligrosidad, por la presencia de grupos armados.
El activista subrayó que esta problemática no es un hecho aislado, sino que forma parte de un patrón reiterado de negligencia, ya que en múltiples ocasiones ha reportado que los vehículos asignados no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad, exponiéndolo a un riesgo constante y vulnerando su derecho a ejercer su labor de defensa de los derechos humanos.
“Responsabilizo al Mecanismo Federal de Protección y a la Secretaría de Protección Federal por cualquier atentado contra mi integridad, mi libertad o mi vida”, advierte el comunicado.
Asimismo, exigió la asignación urgente de vehículos en condiciones óptimas y la implementación de un esquema de protección digno, efectivo y funcional, que no lo obligue a decidir entre abandonar sus responsabilidades o arriesgar su vida sin protección adecuada.
El sacerdorte agradeció el respaldo de organizaciones, colectivos y personas aliadas que han mostrado solidaridad y seguimiento ante esta situación de alto riesgo.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte del Mecanismo ni de la Secretaría de Protección Federal.