Impulsan parque de skate en Chilpancingo para romper estigmas y alejar a jóvenes de adicciones

Alberto Gómez

Entre rampas de madera inspiradas en diseños de California, Canadá y otras ciudades skate de Estados Unidos, Juan Carlos Carbajal Nario, mejor conocido como Viggo, impulsa un proyecto que busca cambiar la percepción del skateboarding y el roller en la capital guerrerense: demostrar que estos deportes pueden practicarse lejos de los vicios y las adicciones.

Ubicado en la colonia 20 de Noviembre, al sur de la ciudad, el parque ofrece un espacio seguro y familiar, donde niñas, niños y jóvenes pueden aprender desde lo básico hasta perfeccionar trucos avanzados. “Queremos que la gente vea que el skate no es sinónimo de drogas o alcohol. Es un deporte como cualquier otro, con disciplina y esfuerzo”, afirma Viggo.

El lugar funciona con inscripciones de distintos costos y cuenta con rampas que, asegura su fundador, amortiguan mejor las caídas, reduciendo riesgos para los practicantes.

El trabajo ha dado frutos: en 2023, un joven formado en este espacio obtuvo el segundo lugar en competencias nacionales de la CONADE en Mérida, Yucatán.

Aunque en Chilpancingo existen otros parques de skate, Viggo confía en que su propuesta formará a nuevos talentos que, en un futuro, pongan en alto el nombre de Guerrero en competencias nacionales e internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *